lunes, 18 de abril de 2016

Un poquito de música para animar vuestra ELE-mente :)


 ¡Hola ELE-amigos! Aquí os dejo una pequeña lista de reproducción que he creado con Deezer (es una plataforma muy interesante, ¡os la recomiendo!).
 Os propongo una serie de actividades para llevar a cabo con esta lista de reproducción como punto de partida:
 - En primer lugar, tras escuchar detenidamente la letra de las canciones, les preguntaría a los estudiantes si pueden identificar la variedad del español que se da en cada pieza (sería suficiente con que distinguieran entre español de España y español de Latinoamérica).
- A continuación, les preguntaría a los estudiantes qué sentimientos les transmiten las canciones seleccionadas y si les gustan o no. También les pediría si pueden identificar cuál es el tema que trata cada una.
- Por último, les pediría a los estudiantes que eligieran que canción de las incluidas en la lista de reproducción prefieren para cada una de estas situaciones: para estudiar para un examen, para escuchar mientras se preparan para salir de casa, para bailar, para relajarse, para irse a dormir, para animarse cuando están tristes, para escuchar en una cita romántica y para ser tono de llamada de su teléfono.

¡Espero que la disfrutéis!



miércoles, 13 de abril de 2016

Vídeos para ELE




Aquí os dejo mi primera lista de reproducción de Youtube. De momento, solo he incluido cuatro vídeos sin un tema común: un poema, una canción, un discurso y un corto. De todos modos, los cuatro vídeos pueden ser interesantes para trabajar con distintos niveles de competencia en el aula de ELE. !Espero que los disfrutéis!

martes, 12 de abril de 2016

Lectura del capítulo 8 de "Platero y yo" y propuesta de actividad.

¡Hola a todos!

Aquí os dejo la grabación de la lectura del capítulo 8 de "Platero y yo". Os dejo también la versión escrita para que podáis leer el texto y escuchar el audio a la vez.

Mi propuesta de actividad sobre este texto sería la siguiente:

- En primer lugar, con la primera escucha del texto les pediría a los alumnos que escribieran una lista de palabras que ellos consideren clave para entender el texto. También, evidentemente, podrán anotar las palabras que más les llamen la atención y que no hayan comprendido ni siquiera por el contexto. El texto incluye vocabulario bastante complejo y de uso poco frecuente por lo que es muy probable que haya un gran número de palabras que los alumnos desconozcan.
- Tras haber escuchado el audio del texto por segunda vez, les pediría a los alumnos que resumieran el contenido de este, o al menos , lo que hayan logrado entender al respecto.
- Tras haber realizado ya al menos dos escuchas del texto (o las que sean necesarias), les entregaría a los alumnos el texto por escrito. Les pediría que debatieran acerca de a quién creen que se está refiriendo el narrador en el primer párrafo con las expresiones del tipo "¡no te asustes, hombre!".
- Por último, les pediría a los estudiantes si pueden descifrar algún tipo de enseñanza moral en el segundo párrafo y que expliquen cómo han llegado a esa conclusión.


Ángela







Capítulo octavo: Judas 

¡No te asustes, hombre! ¿Qué te pasa? Vamos, quietecito Es que están matando a Judas, tonto. Sí. Están matando a Judas. Tenían puesto uno en el Monturrio, otro en la calle de Enmedio; otro ahí. En el Pozo del Concejo Yo los vi anoche, fijos como por una fuerza sobrenatural en el aire, invisible en la oscuridad la cuerda que, de doblado a balcón, los sostenía ¡Qué grotescas mezcolanzas de viejos sombreros de copa y mangas de mujer, de caretas de ministros y miriñaques, bajo las estrellas serenas! Los perros les ladraban sin irse del todo, y los caballos, recelosos, no querían pasar bajo ellos... 

Ahora las campanas dicen, Platero, que el velo del altar mayor se ha roto. No creo que haya quedado escopeta en el pueblo sin disparar a Judas. Hasta aquí llega el olor de la pólvora ¡Otro tiro! ¡Otro! ...Sólo que Judas, hoy, Platero, es el diputado, o la maestra, o el forense, o el recaudador, o el alcalde, o la comadrona; y cada hombre descarga su escopeta cobarde, hecho niño esta mañana del Sábado Santo, contra el que tiene su odio, en una superposición de vagos y absurdos simulacros primaverales. 

miércoles, 6 de abril de 2016

¡BIENVENIDOS!

¡Hola! Soy Ángela y tengo 23 años. Estudié el grado de Estudios Ingleses en la Universidad de Oviedo y ahora estoy realizando el máster de Español como Lengua Extranjera en esta misma universidad.


Esta soy yo en la terraza del Metropolitan Museum of Art en Nueva York


Vivo en Posada de Llanera, un pueblo cerca de Oviedo y aunque no hay mucho que hacer por aquí, cuando el tiempo lo permite se pueden hacer fotos como estas:



Soy una persona muy activa y con diversas aficiones. Me encanta el deporte, la naturaleza, los animales, el cine, la lectura, viajar, etc. En agosto me iré a vivir a Utah (Estados Unidos) para realizar un máster y dar clases de español en la University of Utah gracias a una beca de la Universidad de Oviedo, pero mientras tanto, ¡nos vemos por aquí!